(El artículo en español – Véase a continuación)
Birding in Almería province is a sensitive topic, because so many people are completely unaware of the area, always folk seem to think that we only have lizards and mosquitoes here. And it is not altogether untrue, as insects are at large in Almería, so too we have 10 species of reptiles, including geckoes, snakes, tortoises, turtles and lizards.
But for a more complete story Almería is also a small paradise for Birdwatching and Birdwatchers, with lots of different habitats that birds choose to live in all year (residents), for breeding (breeding species) or for spending only their winter in sunny and temperate weather (wintering birds).
Here we can easily see up to 70-80 bird species in only one day, during every season. Obviously with the assistance of a local specialized birdwatching guide that knows all the secrets and better sites of the area.
Habitats are so diverse we have dunes, cliffs, rocky areas, saltpans, salt-marshes, steppe, shores, urban location.
These habitats, added to the low water quantity (rainfall and standing water) in the landscape, which are a general characteristic of Almería, give birds the possibility to occupy them “for free”, because humans concentrate mainly on the coast… and so a big portion of land is considered as “badlands”, that are commonly and for the most part protected areas.
In Almería, in no more than 60 minutes you can be at sea level or at 2.200 meters above the sea, visiting high, snow covered peaks, or in the middle of a desert. That is the interest of this dry land plus its fine weather for most of the year.
For watching birds we have mainly four areas:
- The coast, that stretches from Cabo de Gata (Natural Park) to other wetlands, marshes and saltpans along the coast to both sides east and west.
- The deserts, badlands and steppe that run along a big portion of Almería, but especially towards the interior, far away of the coastline.
- The mountains, with ranges and sierras scarcely known, so solitary and fantastic such as Filabres, Gador, Alhamilla, Gata or Nevada. Yes, I said NEVADA; many people think that this last sierra, the Sierra Nevada… runs geologically only across the Granada territory, but indeed a huge portion of this range stretches over Almerian territory.
- The fourth important area is Los Velez, where big raptors are common and easy to watch included griffon vulture, short-toed eagle, booted and bonelli´s eagles.
About some interesting birdlife we have here, a few species so rare and much sought after, such as dupont´s lark or the not frequently seen such as black-bellied sandgrouse; also the trumpeter finch has its main residence in Almería, with local movements in the breeding season to the interior.
Almería is also good for birding because there are no barriers in the fields, and with due respect to locals, that are a humorous and friendly people, you can move nearly everywhere with no required permit, although if you have some special authorizations you can also visit the most unique places… but this is work for your local birdwatching guide.
Watching the flamingos at less than 20 metres from your nose, waiting for the drinking hour of sandgrouses, looking for the trumpeter finches or sighting a golden eagle up in the mountain, are some of the unique experiences awaiting you in Almería, where you also will enjoy lunch and accommodation within a full range of prices to suit all budgets, all of them providing high quality and excellent service.
For a complete review of our birds you can take a look at our Almeria Birds Checklist.
Please do come and see our wonderful province.
Jesus Contreras (Birdwatching & Geography Field Trips and Locations)
Field Manager & Guide
Oz Nature Wildlife
Almería – Spain
Observar aves en Almería.
Hablar de observar aves en Almería es algo siempre peculiar, pues para cualquier persona que no conozca esta tierra en profundidad, hablar de fauna en Almería es hablar de mosquitos y lagartos. Realmente no es nada incierto, pues la biodiversidad de invertebrados es alta aquí e igualmente los reptiles son abundantes, con más de 10 especies residentes que incluyen salamanquesas, lagartijas, lagartos, tortugas, culebras y galápagos.
Pero una realidad más amplia nos acerca a una Almería también alada, un pequeño paraíso para observadores de aves y ornitólogos, donde podremos disfrutar de los diversos tipos de hábitats diferentes que las aves eligen para habitarlos a lo largo de todo el año (aves residentes), para reproducirse (especies reproductoras) o simplemente para pasar el invierno (aves invernantes).
Así, no es nada difícil que en una excursión ornitológica podamos encontrarnos con 70-80 especies diferentes de aves, obviamente acompañados por un guía local especializado que conozca la zona y los secretos que encierran sus ecosistemas.
Los hábitats abarcan una gran diversidad que va desde los sistemas dunares a los acantilados, desde las salinas y los humedales a la estepa, desde las playas a los ambientes urbanos, campos de cultivos, invernaderos y otros ámbitos antropizados; sin dejar atrás por supuesto un precioso sistema de montañas y sierras que asciende hasta una altitud de 2.200 metros sobre el nivel del mar.
Esta diversidad de hábitats, añadida a la falta de lugares con agua que en general caracteriza el territorio almeriense, proporciona a las aves la posibilidad de ocupación, ya que la actividad humana se condensa en su mayor medida en la línea de costa… y por tanto una gran extensión de territorio está inalterado y disponible para la actividad natural de la fauna silvestre. Muchos de estos territorios están actualmente catalogados como áreas protegidas, incluyendo los badlands y el sistema de subdesiertos.
Almería es un lugar en el que en menos de una hora podemos encontrarnos junto al mar o bien a 2.200 metros de altitud, en un paraje nevado en la altura de las montañas o en medio de un maravilloso desierto. Esta accesibilidad es uno de los principales atractivos de esta tierra, junto a su clima cálido, luminoso y soleado durante la mayoría de días del año.
Para observar aves en Almería encontraremos cuatro áreas principales:
- La franja litoral, que se extiende desde Cabo de Gata (Parque Natural) a este y oeste donde pueden visitarse humedales, salinas y charcas de la más diversa índole.
- Los desiertos, badlands y estepas que componen una gran parte del territorio, especialmente en la zona interior.
- El área de montaña, compuesta por sierras y serratas poco conocidas y fantásticas como son Filabres, Alhamilla, Gata o Nevada. Sí, dije NEVADA; muchas personas creen que esta última sierra, Sierra Nevada… recorre solamente la vecina provincia granadina, pero ciertamente una gran porción de esta extensa cordillera se extiende por territorio almeriense.
- La cuarta zona de interés es Los Vélez, donde son frecuentes las grandes rapaces y donde también es común y fácil de observar el buitre leonado, una de las más maravillosas aves que surcan los cielos ibéricos. En su compañía vuelan águilas calzadas, culebreras, perdiceras y reales.
Acerca de la diversidad ornitológica en sí, podemos citar que habitan en la provincia de Almería aves raras como la Alondra ricotí o la infrecuente Ganga ortega; también el camachuelo trompetero y el flamenco rosado tienen su lugar en la lista de aves peculiares.
Almería es un precioso lugar para la observación de aves, pues la mayoría de sus campos están libres de vallas y cercados, y siempre que nos movamos con respeto, podremos acceder a una gran cantidad de zonas sin tener que solicitar tediosos permisos; la población local, siempre cordial y afable nos ayudará a encontrar nuestros enclaves. Para visitar algunos lugares exclusivos sí hace falta alguna autorización, para lo cual lo más sencillo y rentable es solicitar los servicios de un guía ornitológico local especializado, que nos hará ahorrar tiempo, costes e inconvenientes.
Observar a los flamencos “cara a cara” a menos de 20 metros de nosotros, acechar la hora en que beben las aves por las mañanas en las charcas, buscar a los trompeteros o avistar imprevistamente un águila que se cierne sobre nuestra cabeza son algunas de las sensaciones exclusivas que nos deparará nuestra experiencia en esta visita, en la que no podemos dejar de mencionar el amplio abanico hostelero de alta calidad y apropiado a cualquier nivel económico, junto con nuestra gastronomía local.
Para un visionado completo de las especies de aves que se pueden encontrar en la provincia de Almería a lo largo del año, puede Ud. Visitar nuestroAlmeria Birds Checklist.
Os esperamos.
Jesus Contreras
Field Manager & Guide
Oz Nature Wildlife
Almeria – España
Excursiones ornitológicas y geográficas / localizaciones geográficas